Mikael Hed, CEO de 
Rovio Mobile, ‘defendió’ la piratería como algo positivo para su negocio. Así, ha explicado que, aunque no ganan dinero con las aplicaciones y los artículos falsos de 
Angry Birds, les permiten 
ampliar su base de usuarios y ser conocidos por más personas. Además, 
criticó la aproximación de la 
industria musical a este fenómeno. 
Además, la compañía sabe de lo que habla, ya que la piratería de los productos de 
Angry Birds está especialmente presente en 
Asia, donde hay hasta 
atracciones basadas en el popular juego en parques temáticos.
Sin embargo, esto no termina de preocupar a 
Rovio, que únicamente actúa por la vía judicial cuando cree que los productos falsos pueden 
afectar negativamente a la imagen de su marca o suponen 
una estafa para sus fans, según explicó Hed en una conferencia recogida por 
The Guardian.
“Podemos 
aprender mucho de la industria 
musical y de las formas 
bastante atroces con las que la industria ha tratado de 
combatir la piratería”, aseguró el directivo.
Estas declaraciones son especialmente 
significativas por producirse apenas diez días después de que 
varios gigantes de Internet protestasen contra SOPA, un 
proyecto de ley que pretende
 combatir la piratería y que ha sido considerado por 
compañías como Google o Facebook y 
organizaciones como Wikipedia como una forma de 
censurar Internet.
Rovio, por su parte, considera “
fútil” perseguir legalmente a los piratas, que, además, les permiten 
atraer a nuevos usuarios.